CHMOD
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>¿Qué significa CHMOD?
CHMOD es uno de los comandos más importantes y antiguos del entorno Linux y ha existido desde la primera versión de AT&T UNIX en los años 70. El comando se introduce directamente en la ventana del shell o bash. Cambia los derechos de acceso de los archivos y carpetas. Los comandos estrechamente relacionados son:
- chown (propietario de un archivo)
- chgrp (pertenencia a un grupo de un archivo)
- chattr (gestión de derechos en sistemas UNIX ext2 y ext3)
El programa está preinstalado en todas las principales distribuciones de Linux hoy en día y puede encontrarse en el paquete Coreutils. Consejo: Antes de realizar cambios en los permisos de los archivos, se debe examinar y guardar el estado actual. Si después de los cambios en los permisos Applikations ya no se ejecutan, se pueden restablecer en caso de emergencia. Los derechos de acceso actuales a los archivos y carpetas se muestran con el siguiente comando:
ls -al /home (lista todos los archivos del directorio Home y sus derechos)
Linux genera entonces una lista con la siguiente estructura:
-rw-r–r– 1 nombre nombre 0 2019-01-20 14:30 /home/nombre/prueba.txt
Son posibles las siguientes abreviaturas para los derechos de acceso:
– (derechos no establecidos)
r (derechos de lectura)
w (permisos de escritura)
x (derechos de ejecución del archivo)
Con el comando CHMOD, estos permisos pueden ahora establecerse directamente, complementarse con un más o eliminarse con un menos. U significa usuario, g significa grupo. Dos ejemplos:
- CHMOD +x TestScript.sh (hace que el archivo TestScript.sh sea ejecutable para todos los usuarios)
- CHMOD u=rw,g=rw,o=r test.txt (establece los permisos para el propietario y el grupo de acceso de lectura y escritura, los demás sólo pueden leer)
¿Tiene más preguntas?